Edit Template

Lo que la inclusión esconde

Índice

Mi libro más mas íntimo y totalmente fundamental.

Hoy comparto con vosotr@s algo muy especial: la publicación de mi nuevo libro, Lo que la inclusión esconde. Diario de una maestra muy especial.

Un proyecto que nació desde la necesidad de sanar, de poner palabras al dolor y de no callar lo que se puede y debe solucionar. Hechos que estoy totalmente segura de que ocurren en muchas aulas, sobre todo en aulas específicas, como la mía, y que hoy se convierte en un testimonio abierto al mundo.

¿qué vais a encontrar en este libro?

  • Las vivencias de una profe y sus niños y niña que tantas veces quedan ocultos detrás de actas u informes sin mucho sentido.

  • El cansancio y la valentía de sus familias, que luchan sin descanso por los derechos de sus hijos.

  • El sentir de docentes, monitores y familiares que, aun agotados, siguen creyendo en una escuela más humana y justa.

  • Una denuncia clara al sistema, pero también un canto a la esperanza, la ternura y la resiliencia.

  • Una guía de ayuda para aquellos compañeros que se vean o ven en una situación similar, para que no callen.

Con un prólogo formado por

 Tres mujeres increíbles:

  • Coral Elizondo, referente de la inclusión educativa en España.

  • Tania Pasarín, doctora y autora comprometida con la transformación de la escuela.

  • RousPT (Rosa Menchón), maestra y divulgadora que comparte la realidad viva de nuestras aulas.

Sus palabras convierten este libro en un abrazo colectivo, en una obra que trasciende mi experiencia personal para convertirse en un relato compartido.

¿Por qué leerlo?

Porque necesitamos más personas que miren con empatía, que entiendan que la inclusión no se decreta, sino que se practica cada día.

Este libro es para ti: seas docente, familiar, vecino, estudiante o simplemente alguien que cree que nadie debería quedar al margen.

Actualmente en formato de bolsillo, pero en breve estará también disponible en formato digital. 

 

📌 Disponible en muchas plataformas.

Ojalá que, al leerlo, descubras que la verdadera inclusión no es solo una palabra bonita en una ley, decreto, orden o instrucción.

Es un acto de justicia, de amor y de humanidad que nos involucra a todos.

¿Te ha resultado útil este contenido?

No te pierdas mis otras entradas donde comparto más recursos, consejos y experiencias para que consigas tu plaza. ¡Sigue explorando y acercándote cada día más a tu sueño!

MI DÍA A DÍA
Rocío Borrás Rodríguez
Técnica de estudio

La práctica espaciada es una técnica de estudio que consiste en revisar el material durante un largo periodo de tiempo. Esto te da tiempo para formar conexiones entre las ideas

Leer más »
MI DÍA A DÍA
Rocío Borrás Rodríguez
Ayudar a detectar indicios

La evaluación y diagnóstico de nuestro alumnado presenta retos únicos que requieren de un enfoque especializado y comprensivo. El entorno educativo desempeña un papel crucial en este proceso —debe ser

Leer más »