Edit Template

Material que lleve a la exposición

Índice

Uno de los mayores retos es materializar todo lo que hemos escrito en nuestra programación. ¿Cómo convertir esas ideas en algo tangible, manipulativo y que de verdad sorprenda al tribunal?

Sé que cada convocatoria es un mundo y que hay tribunales que no siempre dejan llevar material físico. Yo tuve la gran suerte de que en mi año sí nos lo permitieron, pero es algo que debéis confirmar siempre. Aun así, tanto si podéis llevarlo como si no, creo que ver ejemplos reales ayuda a organizar las ideas y a visualizar la defensa.

Por eso, hoy quiero abrir mi «caja de tesoros» y enseñaros, a través de un vídeo, todo el material que preparé y llevé a mi exposición. Desde los calendarios, hasta las actividades y los recortables que daban vida a mi unidad didáctica.

Espero de corazón que este vídeo os sirva para coger ideas, para visualizar vuestro propio material y, sobre todo, para daros un chute de motivación.

Mucho ánimo con el estudio, la creatividad y la recta final. Mi consejo principal es que reviséis bien las bases de vuestra convocatoria, pero sea como sea, ¡espero que esto os inspire! Cualquier duda, os leo en comentarios.

¿Te ha resultado útil este contenido?

No te pierdas mis otras entradas donde comparto más recursos, consejos y experiencias para que consigas tu plaza. ¡Sigue explorando y acercándote cada día más a tu sueño!

MI DÍA A DÍA
Rocío Borrás Rodríguez
Técnica de estudio

La práctica espaciada es una técnica de estudio que consiste en revisar el material durante un largo periodo de tiempo. Esto te da tiempo para formar conexiones entre las ideas

Leer más »
MI DÍA A DÍA
Rocío Borrás Rodríguez
Ayudar a detectar indicios

La evaluación y diagnóstico de nuestro alumnado presenta retos únicos que requieren de un enfoque especializado y comprensivo. El entorno educativo desempeña un papel crucial en este proceso —debe ser

Leer más »